¿Qué dicen las leyes mexicanas respecto de los derechos de las niñas niños y adolescentes?
Artículo 7. Las leyes federales y de las entidades federativas deberán garantizar el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes; así como prever, primordialmente, las acciones y mecanismos que les permitan un crecimiento y desarrollo integral plenos.
¿Cuáles son las leyes que protegen a las niñas niños y adolescentes?
La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) – PDF expedida por Decreto presidencial el pasado 3 de diciembre de 2014, garantiza a la niñez y adolescencia mexicana 20 derechos, que son: I. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
¿Cuántos derechos se contemplan en la Ley General de los Derechos de niñas niños y adolescentes?
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; II. Derecho de prioridad; III. Derecho a la identidad; IV. Derecho a vivir en familia; V.
¿Qué leyes protegen los derechos de los niños en México?
Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Capítulo Primero – Del Derecho de Prioridad.
- Capítulo Segundo – Del Derecho a la vida.
- Capítulo Tercero – Del Derecho a la no Discriminación.
- Capítulo Cuarto – De los Derechos a Vivir en Condiciones de Bienestar y a un Sano Desarrollo Psicofísico.
¿Qué establece la Ley General de los derechos de niños niñas y adolescentes artículo 36?
Artículo 36. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
¿Cuáles son las leyes que protegen los derechos de los niños?
Ley Nº 26.061. Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.